miércoles, 21 de enero de 2015

Estructura física y lógica de disco duros

Estructura física y lógica de disco duro 
1º Que es la estructura física 

 Dentro de la unidad de disco duro hay uno o varios discos (de aluminio o cristal) concéntricos llamados platos (normalmente entre 2 y 4, aunque pueden ser hasta 6 o 7 según el modelo), y que giran todos a la vez sobre el mismo eje, al que están unidos. El cabezal (dispositivo de lectura y escritura) está formado por un conjunto de brazos paralelos a los platos, alineados verticalmente y que también se desplazan de forma simultánea, en cuya punta están las cabezas de lectura/escritura. Por norma general hay una cabeza de lectura/escritura para cada superficie de cada plato. Los cabezales pueden moverse hacia el interior o el exterior de los platos, lo cual combinado con la rotación de los mismos permite que los cabezales puedan alcanzar cualquier posición de la superficie de los platos..

esta es la estructura física

2º Estructura lógica 

la estructura lógica de un disco duro es proporcionar el sistema de archivos con el que va a funcionar cada partición al elegir un sistema de archivos es importante decir que se pueden tener particiones múltiples con formatos diferentes de archivos

FAT: utilizado en sistema DOS y Windows en equipos de uso domestico

NTFS: utilizado en windows NT windows 2000 XP y windows vista la principal ventaja de este sistema es la seguridad

EXT 2, EXT 3 y EXT 4: son sistemas de archivos utilizados en linux soporta los archivos estándar de unix es capaz de trabajar con particiones grandes admite nombres de archivos largos reserva algunos bloques el superusuario EL EXT 3 hace el sistema mas robusto ante  apagados no adecuados EL EXT 4 soporta disco de mayor tamaño y mejora el rendimiento del procesador

Sector de arranque: el sector de arranque es el primer sector que lee el sistema operativo siempre que va acceder a un disco por primera vez

Tabla de particiones: un disco duro puede dividirse en varias partes haciendo como si se dispusiera de varios discos duros distintos

Sistema de ficheros: para que el ordenador puede acceder a cada uno de los archivos del disco cada disco contiene una lista de los archivos almacenados en el mismo llamado directorio y una lista de los clusters

Directorios : los disco pueden se divididos en áreas lógicas de forma que dentro de cada área podemos situar archivos o incluso mas áreas formando así una estructura de áreas en árbol

Área de datos : en las zonas anteriores del disco se guarda información que nos permite acceder a todos los archivos de nuestro disco pero no contiene los datos de esos archivos

para mas informacion mirar en el enlace http://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_de_disco_duro