miércoles, 21 de enero de 2015

Estructura física y lógica de disco duros

Estructura física y lógica de disco duro 
1º Que es la estructura física 

 Dentro de la unidad de disco duro hay uno o varios discos (de aluminio o cristal) concéntricos llamados platos (normalmente entre 2 y 4, aunque pueden ser hasta 6 o 7 según el modelo), y que giran todos a la vez sobre el mismo eje, al que están unidos. El cabezal (dispositivo de lectura y escritura) está formado por un conjunto de brazos paralelos a los platos, alineados verticalmente y que también se desplazan de forma simultánea, en cuya punta están las cabezas de lectura/escritura. Por norma general hay una cabeza de lectura/escritura para cada superficie de cada plato. Los cabezales pueden moverse hacia el interior o el exterior de los platos, lo cual combinado con la rotación de los mismos permite que los cabezales puedan alcanzar cualquier posición de la superficie de los platos..

esta es la estructura física

2º Estructura lógica 

la estructura lógica de un disco duro es proporcionar el sistema de archivos con el que va a funcionar cada partición al elegir un sistema de archivos es importante decir que se pueden tener particiones múltiples con formatos diferentes de archivos

FAT: utilizado en sistema DOS y Windows en equipos de uso domestico

NTFS: utilizado en windows NT windows 2000 XP y windows vista la principal ventaja de este sistema es la seguridad

EXT 2, EXT 3 y EXT 4: son sistemas de archivos utilizados en linux soporta los archivos estándar de unix es capaz de trabajar con particiones grandes admite nombres de archivos largos reserva algunos bloques el superusuario EL EXT 3 hace el sistema mas robusto ante  apagados no adecuados EL EXT 4 soporta disco de mayor tamaño y mejora el rendimiento del procesador

Sector de arranque: el sector de arranque es el primer sector que lee el sistema operativo siempre que va acceder a un disco por primera vez

Tabla de particiones: un disco duro puede dividirse en varias partes haciendo como si se dispusiera de varios discos duros distintos

Sistema de ficheros: para que el ordenador puede acceder a cada uno de los archivos del disco cada disco contiene una lista de los archivos almacenados en el mismo llamado directorio y una lista de los clusters

Directorios : los disco pueden se divididos en áreas lógicas de forma que dentro de cada área podemos situar archivos o incluso mas áreas formando así una estructura de áreas en árbol

Área de datos : en las zonas anteriores del disco se guarda información que nos permite acceder a todos los archivos de nuestro disco pero no contiene los datos de esos archivos

para mas informacion mirar en el enlace http://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_de_disco_duro

martes, 20 de enero de 2015

UNIDADES DE DISCO FLEXIBLE

UNIDADES DE DISCO FLEXIBLE 
1º Que es las unidades de disco flexible 

El disquete o disco flexible (en inglés, diskette o floppy disk) es un soporte de almacenamiento de datos de tipo magnético, formado por una fina lámina circular (disco) de material magnetizable y flexible (de ahí su denominación), encerrada en una cubierta de plástico, cuadrada o rectangular, que se utilizaba en la computadora, por ejemplo: para disco de arranque, para trasladar datos e información de una computadora a otra, o simplemente para almacenar y resguardar archivos.
2º para que sirve y tipos de instalación

El disco flexible o floppy ha sido el lugar de almacenamiento básico por excelencia. El disco es el soporte magnético que almacena permanentemente la información de forma que el usuario pueda recuperarla en cualquier momento y trabajar con ella 

las unidades de disco flexible o disqueteras son aquellas que leen y escriben la información contenida en unos discos que son transportables e independientes de las unidades. A estos discos se les llama disco flexible disquetera o floppy 

hay un tipo de disqueteras denominado de tres pulgadas y media para trabajar con los tipos de disquetes con el mismo nombre antiguamente existieron disco de 5 pulgadas y un cuarto e incluso de 8 

aqui hay tres fotos de las distintas disqueteras que hay son de 3 1/2 , 5 1/4 y de 8 

Para instalar una unidad de disco flexible necesitaremos un cable de 34 hilos que puede estar formado por 2 0 por 3 conectores de estos dos conectores el mas exterior se conecta al conector situado en la placa base 

instalación de una unidad de 3 1/2 : el conector mas externo y alejado del cable se conectara a la placa base la unidad de 3 1/2 que sera reconocida como unidad A se conecta en el conector del otro extremo justo despues de la torcedura del cable 

para instalar una segunda disquetera utilizaremos el conector del cable que esta antes de la torcedura 


Funcionamiento físico 

Cuando se introduce un disquete de 3 1/2 en la unida este presiona contra un sistema de palancas su mina metálica de protección se desplaza automáticamente para exponer el disco circular magnético que tiene en su interior. Otro movimiento de palancas y engranajes mueven dos cabezas de lectura/escritura hasta casi tocan el disco por ambos lados 

Estructura lógica de un disquete 

La estructura física determina la capacidad de un disco como ya se ha comentado la estructura física viene impuesta por el fabricante al producir el disco sin embargo Windows y linux no entienden de sectores no de estructuras físicas trabajan con la estructura lógica y windows concretamente  con cluster este funcionamiento lógico servirá como introducción para entender el de un disco duro un cluser no es mas que un conjunto de varios sectores contiguos del disquete 

si quereis saber mas sobre los disquetes 

miércoles, 14 de enero de 2015

UNIDADES DE DISCO DURO

UNIDADES DE DISCO DURO 
Definición de disco duro o HDD 

En informática, la unidad de disco duro o unidad de disco rígido (en inglés: Hard Disk Drive, HDD) es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos. Es memoria no volátil.

 

Constitución física 

Los discos duros constituyen la unidad de almacenamiento principal del ordenador donde se guarda permanentemente un gran cantidad de datos y programas constituyen la memoria de almacenamiento masivo estos datos y programas no los puede procesar directamente el procesador



Instalación y configuración 

1º Configurar el disco duro como maestro o esclavo ( en los discos IDE )
2º Ubicarlo en la zona de la unidad central preparada para ello
3º conectar el cable de datos ( en el caso del IDE de 40 contactos con 40 u 80 hilos) que tiene dos o tres conectores actualmente se utiliza el de 80 hilos en el caso del SATA el cable es de siete hilos
4º conectar la alimentacion
5º configurarlo en el SETUP
6º hacer la particion del disco
7º formatear cada particion del disco
8º instalar el/los sistema/s oparativo/s en el caso de ser la unidad principal

Características  técnicas de los discos duros 

velocidad de rotación: esta entre 4.500 rpm revoluciones por minuto y 7.200 rpm aunque algunos llegan a 10.000 cuando mayor sea esta velocidad mayor sera la velocidad de transferencia pero tambien el disco y los circuitos se calientan mas


  • Número de sectores por pista: cuanto mayor sea el numero de sectores mayor sera la capacidad del disco y mas datos podrá leer en una vuelta 
  • Tiempo de búsqueda: tiempo medio necesario para que las cabezas se posicionen en una pista determinada requerida 
  • Tiempo de conmutación de cabezas: es el tiempo medio que tarda el disco en conmutar para leer/escribir información con dos cabezas distintas 
  • Tiempo de conmutación de cilindros: tiempo medio para mover las cabezas a la próxima pista para leer o escribir datos 
  • Latencia de rotación: después de que la cabeza esta posicionada sobre la posta hay que esperar a que llegue el sector para leer o escribir en el 
  • Tiempo de acceso a datos: es la combinación del tiempo de búsqueda tiempo de conmutación de cabezas y latencia de rotación medido en ms 
  • Cache: los disco duros modernos disponen de una memoria intermedia donde se precargan los datos del disco duro para enviarlos a memoria cuando los pida el sistema sin tener que leerlos del disco físicos  la cantidad de cache es variable de unos disco a otros 
si quereis saber mas sobre las unidades de disco duro mirar aqui
http://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_de_disco_duro

martes, 13 de enero de 2015

UNIDADES DE ALMACENAMIENTO

UNIDADES DE ALMACENAMIENTO 
1º Que son las unidades de almacenamiento 

Las unidades de almacenamiento se entiende como aquellas que permiten almacenar de forma permanente los datos y programas para ser utilizados en el momento adecuado y poder ser modificados vueltos a guardar y recuperados cuando desee 
Esto es una foto de los varios tipos de unidades de almacenamiento 

2º Que dispositivos de almacenamiento hay 

Las unidades de almacenamiento son fundamentales en cualquier equipo mircroinformatico y de todas las existentes en la actualidad siempre habrá : 
Unidad de disco duro

Unidad de CD-ROM/DVD/Blu-ray

Aqui un foto de los distintos disco de almacenamiento que hay en la actualidad 

Unidad de disco flexible o floppy para utilizar con disquetes ( casi extinguidos ) 

esta foto es de una disquetera que ya casi no se utilizan en la actualidad 

La interfaz IDE : para disco duro y CD-ROM asi como la SATA son las mas utilizadas en todos los equipos con una banda IDE puedes colocar 2 unidades pero con un SATA solo puedes colocar 1 unidad 
esta foto es de una banda IDE y otra SATA 

La interfaz SCSI : es utilizada en los equipos mas profesionales como servidores 

sin embargo existen en la actualidad muchos tipos de medios de almacenamiento para cubrir un amplio abanico de posibilidades de uso y que estan pensados para aplicaciones espacificas como son : 
  • CD_ROM , DVD y Blu-ray grabables y regrabables 
  • Pen drive USB o llavero USB 
  • Discos duros USB externos 
  • Magneto-opticas MO 
  • Unidades de Back-up
  • Cintas magneticas digitales DAT 


3º Estructura física y lógica 

La estructura tanto física como lógica es la forma en que se guarda la información en el soporte que se desea utilizar 

La estructura física es la forma en que esta dividido el medio de almacenamiento bien sea disco cinta etc se corresponde con los lugares donde se guarda la información y que están preparados para ello 

La estructura lógica es la forma cono se guarda la información en el soporte correspondiente está dividida en varias zonas del sistema operativo 

si queréis mas informacion sobre las unidades de almacenamiento meteros en el enlace